Cargando...

El Teatro Comedia ya se alumbra con luz propia


La Municipalidad de Córdoba inició una nueva etapa del plan de obras destinado a la recuperación integral y definitiva del Teatro Comedia, ubicado en calle Rivadavia al 260 y destruido por un incendio en el año 2007.

Luego de 13 años sin avances significativos, la gestión del intendente Martín Llaryora asumió en 2020 el compromiso y la decisión política de avanzar con las inversiones necesarias para devolverle a los vecinos uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad.

Con múltiples frentes de obra en ejecución, recientemente se inició la instalación del nuevo sistema lumínico del teatro, para lo cual se trabaja en instalación de tableros, cableados y redes eléctricas.

TEATRO COMEDIA: UNA DECISIÓN POLÍTICA
Al mismo tiempo, se encuentran en etapa final la colocación de paneles acústicos, revestimientos, cielorrasos y terminaciones en las distintas áreas que componen el edificio. También acaba de concluir la instalación de pisos y entrepisos.

Una de las intervenciones más visibles se desarrolla actualmente en la fachada. Desde calle Rivadavia se puede apreciar la nueva composición, luego de que se concretara la extracción de la vieja estructura vidriada.

Ya se aprecia la panelería que contendrá al conjunto de venecitas negras de 3x3 centímetros que serán la cara exterior del nuevo Comedia y, al mismo tiempo, darán continuidad al lenguaje estético de los espacios internos del teatro.

La recuperación integral y definitiva del Comedia responde a una decisión política adoptada por la actual gestión para dar solución a importantes obras de infraestructura que por años permanecieron paralizadas, con avances mínimos o graves problemas estructurales.

ÍCONOS DEL ABANDONO
Definidos por el intendente Martín Llaryora como “íconos del abandono” que la ciudad y sus vecinos sufrieron por años, en este grupo se encuentran la sede del Concejo Deliberante, cuya construcción está en marcha y avanza en el predio sobre Costanera entre puentes Alvear y Centenario.

De forma simultánea se ejecutan las obras para remediar los graves problemas estructurales que existían en Plaza España, producto de la deficiente compactación del suelo durante las obras realizadas en la anterior gestión.

En este edificio ya se realizaron las tareas de impermeabilización y pruebas hidráulicas para evitar las filtraciones que afectaron a toda la estructura.

Nos encanta saber que querés compartir nuestros contenidos